
Super peso sigue avanza: liga siete semanas al alza se cotiza en 16.71 por dólar
18 de julio de 2023
AMLO estrena sección no lo digo yo en su conferencia matutina
19 de julio de 2023CIUDAD DE MÉXICO, 10JULIO2023.- Al concluir el periodo para solicitar el registro como aspirantes al cargo de Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, que se llevó a cabo del 4 al 9 de julio, el Comité Organizador dio a conocer hoy los nombres de quienes cumplieron los requisitos establecidos. De las 33 personas que solicitaron el registro, fueron 13 las que cumplieron con los requisitos. A través de una plataforma se iniciará la Consulta Ciudadana y los aspirantes que quedaron registrados por el Comité Organizador iniciarán sus recorridos por todo el país y deberán recolectar 150 mil firmas de ciudadanos de al menos 17 entidades de la República, para poder pasar a la segunda etapa del proceso. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Luego de casi semana de constantes fallas que tuvo la página del Frente Amplio por México para que los ciudadanos registren su apoyo a los diversos aspirantes presidenciales que se registraron, el Comité Organizador de la alianza política conformada por PAN, PRI y PRD declaró que simplificaron el proceso para la inscripción.
“La participación ciudadana ha rebasado las expectativas; hemos mejorado la plataforma para que todas las personas se registren en este proceso consultivo. El interés ciudadano por participar en este proceso inédito para seleccionar a la persona que encabece el Frente Amplio por México ha sido muy grande. Los cientos de miles de solicitudes simultáneas nos llevaron a mejorar el procedimiento. A partir de hoy, el registro en la plataforma y para otorgar simpatías a las y los aspirantes es más ágil y se está regularizando”, se lee el comunicado el Comité.
Uno de los pasos simplificados fue que se eliminó el requisito de ingresar un correo electrónico y recibir un mail de respuesta para iniciar con el registro; ahora directamente se puede eligir a alguno de los 13 aspirantes presidenciales.
Los 13 precandidatos tienen como fecha límite hasta el 8 de agosto para recabar 150 mil firmas en al menos 17 estados. Todo será recabado mediante la plataforma ya mencionada.
En conferencia, el panista Santiago Creel acusó que la plataforma ha tenido problemas, lo que provocó que los registros de los apoyos no sean rápidos y expuso que esta tarde se reunirían los representantes de los aspirantes y el Comité Organizador para resolver estas fallas.
Con información de Forbes